ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES – PMGRD

25 enero, 2024

La Ley 1523 de 2012 establece la gestión del riesgo de desastres como un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones continuas para el conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el objetivo de fortalecer la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.

Esta misma política define instrumentos de planificación como los planes de gestión del riesgo y las estrategias de respuesta a emergencias, para el desarrollo de objetivos, programas, acciones, responsables y presupuestos, mediante las cuales han de implementarse los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo, de manejo del riesgo, emergencias y desastres, y adaptación al cambio climático, como parte del ordenamiento y desarrollo territorial.

En consecuencia, la Gestión del Riesgo de Desastres representa para el municipio de Facatativá una política social indispensable para asegurar la sostenibilidad y calidad de vida de los habitantes del territorio, teniendo como objetivo general dar cumplimiento a las políticas y acuerdos nacionales e internacionales de gestión del riesgo y gestión del cambio climático, permitiendo la reducción del riesgo asociado a los diferentes escenarios caracterizados y priorizados desde una visión en el corto, mediano y largo plazo, con la responsabilidad de desarrollar, complementar y actualizar permanentemente los escenarios de riesgo, acciones de conocimiento y reducción frente a los diversos fenómenos naturales y/o antrópicos que amenacen la integridad del territorio.

Descargue los ultimos decretos relacionados

Decreto-231-de-2023.pdf

Decreto-249-de-2023.pdf

En aras de dar cumplimiento a lo trazado, se ha elaborado por parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) un plan con dos ejes: gestión del riesgo y gestión del cambio climático; cuatro programas: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo, manejo de desastres y adaptación al cambio climático; y treinta y un acciones con la expectativa de ser implementadas en los próximos doce años para el periodo 2024-2035, contando cada acción con su ficha técnica identificando  el objetivo, problema, descripción, aplicación de la medida, responsables, productos, resultados esperados, indicadores y costos, siendo un insumo importante para los futuros programas de gobierno e instrumentos de planificación que sean adoptados para el municipio de Facatativá

Implementado por: